miércoles, 13 de julio de 2011

VIRUS

1- ¿Qué es un virus? ¿Cuáles son las características?
Un virus informático es un malvare que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de esteUna característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Otra de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias.

2- ¿Qué efectos produce?
Los efectos que produce son:
- Unirse a un programa instalado la computadora permitiendo su propagación.
- Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas  bastante molestas.
- Ralentizar o bloquear la computadora. 
- Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el  funcionamiento del equipo.
- Reducir el espacio en el disco.
- Molestar al usuario cerrando o abriendo ventanas.

3- ¿Como se contagia un virus informático?
Un virus informático se divide en dos clases de contagio:
 En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de "gusanos".

4- ¿Cuáles son las medidas de seguridad que se deben adoptar en un sistema informático?
Las medidas de seguridad que se deben adoptar en un sistema informático son:
Activos: 

Antivirus: Son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación.
Filtros de ficheros: Consiste en generar filtros de ficheros dañinos si la computadora está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. Este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.
Pasivos: 

-Evitar introducir a tu pc medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.
- Tratar de no instalar software "pirata", pueden tener dudosa procedencia. - No abrir mensajes provenientes de una dirección de correo electrónico desconocida. - No aceptar e-mails de desconocidos. - Utilizar sistemas operativos más seguros. - No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.

5- Nombrar diferentes virus informáticos.
Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario
Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG, No se puede cerrar.
Virus Residentes:Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.
Virus de sobreescritura: Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

6- Buscar un recorte periodístico (Virtual) sobre Virus Informáticos y realizar una exposición oral del mismo.

domingo, 3 de julio de 2011

B i E n V e N i D o S To my Blog! XDD

Virus check complete. All viruses functioning normally (Chequeo de virus completado, todos los virus funcionan perfectamente)....



Conecto luego existo, no conecto luego insisto... :D